Mi PLE (Entono Personal de Aprendizaje)
Os dejo un post acerca del concepto de Entorno Personal de Aprendizaje (PLE), además de mi Entorno Personal de Aprendizaje.
Además, os recomiendo mucho la herramienta Genial.ly, ya que con ella se pueden hacer multitud de cosas, desde infografías, presentaciones, mapas mentales, etc. de una forma muy creativa y con muchas funciones.
Espero que os guste mucho mi PLE y, por supuesto, os animo a que diseñéis el vuestro.
Cuando
nos referimos a un PLE, nos referimos a una forma concreta de entender cómo se
aprende, en qué contextos se aprende y haciendo qué. El concepto PLE tiene que
ver con un enfoque más pedagógico del aprendizaje, en contraposición del
concepto de entorno virtual de enseñanza-aprendizaje. Nuestro entorno personal
de aprendizaje ha existido siempre, pero no éramos consciente de ello.
El
PLE de las personas se configura por los procesos, experiencias y estrategias
que pone en marcha para aprender y que hoy día están muy determinadas con la
tecnología, lo que está enriqueciendo la manera en la que aprendemos.
Un
PLE tiene que ver con en dónde aprendo, haciendo qué cosas
aprendo y con quién aprendo, es decir, la relación con otras personas
que me ayudan a aprender. No solo se trata de dónde saco la información, sino
qué hago con ella, es decir, cómo la organizo para aprender y con quién lo
hago.
Un
PLE cuenta con 3 herramientas:
Mapa Mental creado con GoConqr por Gema Molina Martínez
El concepto de PLE, cambia los focos de atención de lo que nos importa a la hora de aprender. Se trata de ser conscientes de cómo es nuestro proceso cognitivo (metacognición), para poder enriquecerlo, gestionarlo y mejorarlo en el futuro.
Mapa Mental creado con GoConqr por Gema Molina Martínez
El concepto de PLE, cambia los focos de atención de lo que nos importa a la hora de aprender. Se trata de ser conscientes de cómo es nuestro proceso cognitivo (metacognición), para poder enriquecerlo, gestionarlo y mejorarlo en el futuro.
Además, cuando hablamos del PLE, no solo nos referimos a lo
formado por mis cosas para aprender, sino que se incluye mi red personal de
aprendizaje, en cual está configurado por nuestra actividad en todas aquellas
herramientas en las que nos relacionamos con otros, ya sea dialogar en esa red,
compartir actividades y experiencias y ser más social, enriqueciéndonos de esas
personas.
Aquí os dejo mi PLE, una forma muy útil de tener organizada mis herramientas de aprendizaje.
Aquí os dejo mi PLE, una forma muy útil de tener organizada mis herramientas de aprendizaje.
Además, os recomiendo mucho la herramienta Genial.ly, ya que con ella se pueden hacer multitud de cosas, desde infografías, presentaciones, mapas mentales, etc. de una forma muy creativa y con muchas funciones.
Espero que os guste mucho mi PLE y, por supuesto, os animo a que diseñéis el vuestro.
Comentarios
Publicar un comentario